Archivo de la categoría: Windows

Entradas relacionadas con Windows

Vaciar la cache del DNS en Windows

Muchas veces algunos de los problemas de conexión a Internet pueden venir por tener corrupta la cache DNS de nuestro ordenador, y vaciarla suele resolver varios de esos problemas. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos:

1.- Accederemos a la consola y la ejecutaremos como administrador, una manera sencilla es buscarla como cmd y cuando aparezca en el resultado de la búsqueda haciendo clic con el botón derecho encima del icono, marcamos ejecutar como administrador.

2. Una vez abierta la consola escribiremos: ipconfig /flushdns

3. Una vez realizada nos saldrá un mensaje como este:
Windows IP Configuration Successfully flushed the DNS Resolver Cache.

Anuncio publicitario

Atajos de teclado de Google Chrome

El uso de atajos de teclado en las aplicaciones que usamos día a día nos puede ayudar a la hora de manejarnos con mas fluidez y rapidez a la hora de realizar tareas, por ejemplo si queremos avanzar pagina con Chrome pulsaremos la barra espaciadora, o si queremos ir al final de la pagina, si usamos Mac, pulsaremos CMD + Flecha hacia abajo, y para ir al principio CMD + Flecha hacia arriba. Os dejo aquí el enlace donde podéis consultar todos los atajos de teclado de Google Chrome

Atajos de teclado Google Chrome

Servidores DNS alternativos a los de nuestro ISP

Muchas veces aunque tengamos conexión a internet no podemos acceder a esta, tipica pantalla de no hay conexión. Estas situaciones son en las que nos acordamos en la familia del proveedor de servicios y desistimos de llamar por telefono para que nos digan que reiniciemos el router. Muchas de esas veces, no todas, suele ser un problema con el servidor DNS de nuestro proveedor de servicios, en esta pagina web teneis unos cuantos que podeis aprovechar para sustituirlos por los vuestros actuales, o simplemente utilizarlos cuando os pasen estas cosas y poder solucionar o descartar este problema. Os recomiendo los de Google, sobre todo el 8.8.8.8 ya que es muy facil de recordar y la disponibilidad esta cercana al 100%.

http://bitelia.com/2013/04/servidores-dns-libres-y-gratuitos

Publicar en WordPress desde Mac y desde Windows

Publicando desde Mac: PixelPumper

Si había algo que los usuarios de Mac y WordPress echábamos en falta era una aplicación nativa con la cual publicar nuestras entradas en WordPress, pues bien, esa aplicación ya existe y se llama PixelPumper, y ademas es gratuita, aunque existe también una opción mas avanzada, llamada Nerd Mode, y se puede instalar desde la App Store de Mac.

Una vez instalada y configurada con nuestra cuenta de WordPress, se nos sincroniza con esta y nos aparece un listado con todas las categorías y con todas las entradas que tenemos en nuestro blog.
Lo unico que puedo decir que echo en falta de esta aplicación, y de todas las que conozco para publicar en WordPress, incluidas las propias, es el echo de no poder seleccionar imágenes de la biblioteca de nuestro WordPress, es algo que espero se solucione.

Publicando desde Windows: Windows Live Writer

No soy usuario habitual de Windows, y la mayoría de las veces soy muy critico con los productos que tienes, pero esta vez tengo que decir que no esta nada mal la aplicación, la cual creo que hace mucho tiempo que esta disponible, y ademas es gratuita, pero creo que como viene como parte del paquete Windows Live Essentials, y el programa mas destacado que tiene ese paquete es el Messenger, del cual me pregunto ¿alguien lo usa aun? supongo que será algo que cuando se realiza la instalación se desmarca, pero la verdad, la aplicación no esta nada mal, y es muy completa, y nos carga las categorías que tenemos, y ademas nos crea una vista previa de como quedara nuestra entrada en la web.

Si os preguntais con cual de estos dos programas he realizado esta entrada, la respuesta es con PixelPumper.

Editor de RegExp, expresiones regulares Online – Utilidades Web

He encontrado este editor online de expresiones regulares que es muy completo y muy útil. Tiene ejemplos de funciones y va analizando lo que vas poniendo poco a poco, de tal manera que se puede ir interpretando que va ha hacer el patrón.

RegExr.

Enhanced by Zemanta

Archivos y carpetas desaparecidos del Escritorio – Windows Tips

El otro dia, a un ordenador con windows, de un compañero le desaparecion todas las carpetas y los ficheros que tenia en el escritorio, eso si los enlaces a las aplicaciones si que estaban, y como no me lo trajo a ver si podia hacer algo, ‘tu eres el informatico, mira a ver si puedes arreglarlo’ me dijo. Asi que primero me puse a mirar en el directorio a ver si en realidad habia ficheros en el escritorio, no sea que se hubieran borrado, y ahi estaban. Total que me puse a googlear y descubri esta solucion en la pagina de soporte de microsoft, y siguiendo la primera opcion que proponen, editando el registro, y una vez reiniciafo, todoo volvio a su sitio.
http://support.microsoft.com/kb/947215/es

Crear un tunel para la depuración – Zend Tips

En mi dia a dia suelo trabajar con Zend Studio como IDE de desarrollo y el servidor es Zend Server en el cual funciona el Zend Debugger. Normalmente mientras estoy desarrollando estoy en la misma red que el servidor, por lo tanto no necesito crear un túnel para depurar las aplicaciones ya que tengo configurado el Zend Debugger para que envie los datos a mi estación de trabajo. Pero si alguna vez tengo que desarrollar fuera de la red de trabajo y necesito depurar necesito crear un túnel con el servidor para que pueda existir una comunicación entre el Zend Studio y el Zend Server. Para realizar esto creo un túnel SSH. Este se crea de la siguiente manera:


user@workstation:~> ssh -R 10137:127.0.0.1:10137 user@debugserver
user@debugserver's password: <enter user's password on the debug server>
Welcome to the Debug Server!
user@debugserver:~$
Esto sirve desde tanto para un terminal Linux com MacOS X, o cualquier *nix.
En el caso de tener que hacerlo desde un terminal Windows utilizaríamos el Putty.

Cómo crear un servicio definido por el usuario – Windows Tips

No soy muy dado a usar Windows, pero a veces por necesidades del trabajo tengo que recurrir a usar este sistema operativo, así que con esta entrada voy a comenzar esta categoría de Tips para windows.

A veces nos podemos encontrar que los usuarios tienen que utilizar un programa o servicio en red y tenemos que instalarlo en un Windows y que para que lo puedan usar este programa tiene que estar abierto con la sesión de un usuario. Esto implica que el ordenador tenga que estar con la sesión iniciada, o en el caso que tengamos un fallo eléctrico o se reinicie, tengamos que tener configurado el inicio de sesión automático y el programa metido en el inicio del usuario.

Esto puede ser un poco comprometido, aunque siempre se puede bloquear la sesión, y también un poco aparatoso.

Para solucionar esto podemos usar los programas instsrv.exe y srvany.exe, incluidos en el kit de recursos de windows NT.

Siguiendo los pasos que nos indicados podremos configurar nuestra aplicación como servicio y ya no tendremos que preocuparnos de lo anterior.

Enhanced by Zemanta