Archivo de la categoría: Varios

Trabajando en un nuevo tema y nuevo contenido

Despues de un tiempo sin poder dedicarle tiempo a este blog, estoy preparando nuevo contenido y en un cambio de imagen. He empezado cambiando las imagenes de los temas, las cuales empezar a aplicar en las nuevas entradas. Para la realización de las imagenes, he estado experimentando con las tintas que uso en mis estilograficas y agua.

Por si os interesa, las tintas que he utilizado para cada una de las fotografias de las categorias son:

  • Sistemas: Diamine Sargazo Sea
  • Diseño Web: Pelikan 4001 Brillant Green
  • Programación: Diamine Rubi Red
  • Fotografía: Private Reserve Orange Crush
  • Aplicaciones: Private Reserve Naples Blue
  • Varios: Pelikan 4001 Violet

Espero que os gusten.

 

Anuncio publicitario

Momento remember ON

Hace unos días revolviendo unos cajones en casa de mis padres, encontré el que puedo considerar como mi primer libro de programación, realmente no era mío, era de mi hermano mayor, pero con el empece a realizar mis primeros programas con el Commodore Mi primer libro de programación64, y viendo el año de la edición, 1985 y haciendo un calculo rápido me salieron 30 años.

El lenguaje de programación en el cual se realizaban los ejemplos del libro era Basic, del cual no tengo ninguna recuerdo ni medio de como era, pero creo, que tenias que numerar las lineas y el entorno para hacerlo no era muy amigable. No os creáis que a mi me interesaban los programas de gestión y los cálculos de funciones, a mi lo que me interesaban eran los juegos, y quizá también imprimir pancartas con la impresora matricial, con lo que podríamos considerar el arte perdido de dibujar con caracteres, pero vamos principalmente los juegos.

Recuerdo uno en especial, el de la serpiente en el laberinto, en el cual ibas cambiando las variables de velocidad para hacer que la serpiente fuera mas rápida o mas lenta, recuerdo una vez que la puse tan lenta que me dio tiempo de ir a tomarme un refresco con los amigos, volver y la serpiente no había llegado a la pared.

En fin, que rapido pasa el tiempo y que rápida va la informática, o no….

Atajos de teclado de Google Chrome

El uso de atajos de teclado en las aplicaciones que usamos día a día nos puede ayudar a la hora de manejarnos con mas fluidez y rapidez a la hora de realizar tareas, por ejemplo si queremos avanzar pagina con Chrome pulsaremos la barra espaciadora, o si queremos ir al final de la pagina, si usamos Mac, pulsaremos CMD + Flecha hacia abajo, y para ir al principio CMD + Flecha hacia arriba. Os dejo aquí el enlace donde podéis consultar todos los atajos de teclado de Google Chrome

Atajos de teclado Google Chrome

Eliminar copias antiguas de Backuppc

Backuppc, para quién lo lo conozca, dire que es un servidor para realizar copias de seguridad de otros ordenadores. Estas copias las puedes programar cuando quieras, puedes decirle que te haga incrementales diarias y una completa semanal, tener almacenado un ciclo de copias de los dias que quieras, y todo eso gestionado via web, vamos una maravilla. 

El unico problema que he encontrado, es si por algún casual decidimos no seguir haciendo copias de seguridad de un servidor y queremos eliminar las copias antiguas, ya que esto si lo hacemos eliminando el host desde la web, se borra el host, pero no las copias, asi que antes de borrar el fichero de host es mejor seguir las instrucciones que vienen en el siguiente enlace, y por medio de un script podemos borrar el host y las copias, ademas de poder borrar las copias anteriores a una fecha determinada, esta muy bien, eso si hay que ejecutarlo como usuario backuppc, no como root.

Si teneis instalado el backuppc en Ubuntu puede que os de el error de declare not found al lanzar el script, para solucionarlo solo teneis que cambiar el #bin/sh! por #bin/bash!

 

En caso que tengais ya el host borrado lo de antes no os sirve, y para poder borrar lo que os queda en el servidor seguir los siguientes pasos:

</div><div>su backuppc</div><div>./usr/share/backuppc/bin/BackupPC_nightly 0 255</div><div>

Crea libros de programación y ejercicios con GitBook

Este es un proyecto con el cual podemos crear nuestros libros de cursos de programación o webs con ejercicios. Os recomiendo que veais el ejemplo de curso de Javascript

Novedades en Twitter

Twitter se actualiza constantemente, y alguna de las nuevas funciones que se implementan pueden sernos de utilidad o no. Unas de esas novedades son:

Ver cuanta gente lee nuestros Tweets. Lo cual si nos dedicamos a las redes sociales puede sernos de utilidad para saber si nuestra campaña esta llegando a la gente o no esta llegando.

Etiquetar a nuestros amigos en las fotos.  Con esta nueva función Twitter implementa algo que ya tienen Instagram y Facebook.

http://www.theverge.com/2014/3/21/5534710/twitter-experimenting-with-showing-how-many-people-saw-your-tweets

http://www.notiserver.com/blog_proc.asp?Seleccion=2814

5 errores comunes que evitar en Google Adwords

He encontrado este articulo en el cual nos explican que 5 errores tenemos que evitar a la hora de crear nuestra campaña de Google Adwords. Estos son:

  • No agrupar las keywords correctamente.
  • No usar las coincidencias de keywords correctas.
  • No usar las keywords negativas, para excluirlas de los resultados.
  • No confiar tanto en los números como en nuestra creatividad.
  • No ofertar tu propia marca

 

Cosas a tener en cuenta para no ser penalizado por Google

Hace unos dias hablaba sobre el Cuidando el diseño de nuestra pagina web para mejorar el SEO y al hilo de este tema en la pagina comenzandodecero.com también nos explican unas claves a tener en cuenta para no ser penalizados. Estas claves o puntos hoy en día creo que están bastante claros, como no usar las keywords, no poner texto en el mismo color que el fondo, y demás técnicas las cuales rompen la lógica y dan un pobre contenido a nuestra web, es decir, si haces cosas solo para ganar trafico te penalizaremos, si creas contenido de calidad y no piensas solo en el trafico te premiaremos.

A raiz de esto me ha venido a la mente un articulo que leí hace un tiempo acerca de lo que denominan la técnica del brazo peludo, la cual se basa mostrar un error tan grande que el resto de errores son ignorados, es decir, si en tu web cometes un error de diseño html muy grande, seguramente se interpretara como que alguien que ha cometido ese error no puede estar usando estrategias de posicionamiento «no licitas» por lo tanto, igual se obvian el resto de chequeos, por supuesto esto solo es una teoría.

http://comenzandodecero.com/evita-ser-penalizado-por-google/

Los 5 mayores fracasos en la historia de Apple

Apple no siempre ha tenido éxito en los productos que ha lanzado, en ocasiones algunos de esos productos no hay encontrado su hueco, o bien por precio «la mayoría de las veces» o por consumir mucha batería o por que posiblemente, y esta es mi opinión, eran productos antes de tiempo, es decir, el momento de ser lanzados no era el momento sino quizá unos años mas tarde. No he mirado la cronología concreta, pero creo que la mayor parte de esos productos fue durante la época en que Steve Jobs no estaba en Apple.

Estos productos fueron:

  1. El Apple Newton Message Pad, una PDA
  2. Apple Pippin, la consola de videojuegos de Apple
  3. QuickTake, una cámara de fotos, solo podía almacenar 8 fotos.
  4. Macintosh Portable, un portátil pesado y con poca autonomia.
  5. Macintosh TV, televisión y mac todo en uno.

http://www.ipadizate.es/2014/02/11/5-fracasos-historia-apple-83786/

Cuidando el diseño de nuestra pagina web para mejorar el SEO

Hace unos dias lei en comenzandodecero.com un articulo sobre como hay que cuidar el diseño de nuestra web para mejorar el SEO, en el se destacan tres aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de tener bien posicionada nuestra web, estos son:

  1. Velocidad de carga de la web.
  2. Adaptabilidad a cualquier tamaño y dispositivo.
  3. Uso correcto de los meta tags, sobre todo el titulo y la descripción.

Destacar que las keywords ya no son importantes, es mas hoy en día casi es mejor no ponerlas.

http://comenzandodecero.com/cuidando-el-diseno-web-de-una-pagina-para-mejorar-el-seo/