Eliminar copias antiguas de Backuppc

Backuppc, para quién lo lo conozca, dire que es un servidor para realizar copias de seguridad de otros ordenadores. Estas copias las puedes programar cuando quieras, puedes decirle que te haga incrementales diarias y una completa semanal, tener almacenado un ciclo de copias de los dias que quieras, y todo eso gestionado via web, vamos una maravilla. 

El unico problema que he encontrado, es si por algún casual decidimos no seguir haciendo copias de seguridad de un servidor y queremos eliminar las copias antiguas, ya que esto si lo hacemos eliminando el host desde la web, se borra el host, pero no las copias, asi que antes de borrar el fichero de host es mejor seguir las instrucciones que vienen en el siguiente enlace, y por medio de un script podemos borrar el host y las copias, ademas de poder borrar las copias anteriores a una fecha determinada, esta muy bien, eso si hay que ejecutarlo como usuario backuppc, no como root.

Si teneis instalado el backuppc en Ubuntu puede que os de el error de declare not found al lanzar el script, para solucionarlo solo teneis que cambiar el #bin/sh! por #bin/bash!

 

En caso que tengais ya el host borrado lo de antes no os sirve, y para poder borrar lo que os queda en el servidor seguir los siguientes pasos:

</div><div>su backuppc</div><div>./usr/share/backuppc/bin/BackupPC_nightly 0 255</div><div>
Anuncio publicitario

Crea libros de programación y ejercicios con GitBook

Este es un proyecto con el cual podemos crear nuestros libros de cursos de programación o webs con ejercicios. Os recomiendo que veais el ejemplo de curso de Javascript

Errores en Bind Unexpected RCODE (REFUSED) resolving

Si mantenemos algun servidor DNS interno, puede que si nos vamos a mirar los logs de sistema, por ejemplo el daemon.log nos encontremos con alguno de estos errores producido desde el named:

named[...]: unexpected RCODE (REFUSED) resolving '..':ipaddr#53
named[...]: unexpected RCODE (SERVFAIL) resolving '...': ipaddr#53
El primer error es debido a que el servidor que estamos usando como forwarders en el fichero named.conf.options nos esta denegando las solicitudes por algun motivo, en mi caso estos errores me los estan devolviendo los servidores DNS de google tanto el 8.8.8.8 y el 8.8.4.4, luego el siguiente error es por que el servidor no contesta a nuestra petición. En ambos casos la solución mas sencilla es eliminar esos servidores y configurar otros nuevos como forwarders.

Función para eliminar los espacios no deseados dentro de un texto

Alguna vez nos podemos encontrar con que a la hora de que el usuario introduzca texto en nuestra aplicación, este de una manera «no voluntaria» nos ponga espacios en blanco extra. Esto lo podemos solucionar de una manera simple con un trim() o ltrim() o rtrim(), ¿pero que pasa si los espacios extras estan dentro del texto? Para esto he creado una función la cual nos deja solo un espacio entre palabras.

<?php
function quitaEspacios($texto)
{
$partes = explode(' ', $texto);
$textoLimpio = "";
foreach ($partes as $parte) {
if (strlen($parte) > 0 || $parte != "") {
$nombreLimpio .= $parte." ";
}
}
return trim($nombreLimpio);
}

Generador de botones CSS

Buscando por internet he encontrado esta pagina en la cual podemos crear nuestros botones personalizados y generar el código para usarlos en nuestra web.

Novedades en Twitter

Twitter se actualiza constantemente, y alguna de las nuevas funciones que se implementan pueden sernos de utilidad o no. Unas de esas novedades son:

Ver cuanta gente lee nuestros Tweets. Lo cual si nos dedicamos a las redes sociales puede sernos de utilidad para saber si nuestra campaña esta llegando a la gente o no esta llegando.

Etiquetar a nuestros amigos en las fotos.  Con esta nueva función Twitter implementa algo que ya tienen Instagram y Facebook.

http://www.theverge.com/2014/3/21/5534710/twitter-experimenting-with-showing-how-many-people-saw-your-tweets

http://www.notiserver.com/blog_proc.asp?Seleccion=2814

sublime ToggleQuotes – plugin para cambiar las comillas en Sublime Text

Cuando programamos puede ser que a veces usemos comillas dobles » o comillas simples ‘ depende de lo que estemos haciendo,  incluso puede ser que nuestro editor este configurado para ponernos las comillas, ya sean unas u otras automáticamente de una manera determinada. Si queremos tener las comillas que he hemos usado en ese elemento, a veces puede resultar un poco tedioso, pues bien, con el plugin para Sublime Text ToggleQuotes, podemos cambiar de una manera sencilla las comillas usadas en un elemento en particular tanto de simple a dobles como de dobles a simple.

https://github.com/spadgos/sublime-ToggleQuotes

Tema SpaceGray para PHPStorm

Suelo usar este tema en Sublime Text y la verdad es que me gusta mucho y me he acostumbrado a el, y lo echaba en falta cuando uso PHPStorm. Por fin he encontrado en GitHub el tema para usar en PHPStorm, ¡gracias abhimanyusharma003!

https://github.com/abhimanyusharma003/phpstorm-spacegray

Para instalarlo, lo mas sencillo es descargar el Master zip y seguir las indicaciones de instalación, que hay en la misma pagina dependiendo del sistema en el cual estemos usando PHPStorm.