Archivo de la etiqueta: DNS

Vaciar la cache del DNS en Windows

Muchas veces algunos de los problemas de conexión a Internet pueden venir por tener corrupta la cache DNS de nuestro ordenador, y vaciarla suele resolver varios de esos problemas. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos:

1.- Accederemos a la consola y la ejecutaremos como administrador, una manera sencilla es buscarla como cmd y cuando aparezca en el resultado de la búsqueda haciendo clic con el botón derecho encima del icono, marcamos ejecutar como administrador.

2. Una vez abierta la consola escribiremos: ipconfig /flushdns

3. Una vez realizada nos saldrá un mensaje como este:
Windows IP Configuration Successfully flushed the DNS Resolver Cache.

Anuncio publicitario

Errores en Bind Unexpected RCODE (REFUSED) resolving

Si mantenemos algun servidor DNS interno, puede que si nos vamos a mirar los logs de sistema, por ejemplo el daemon.log nos encontremos con alguno de estos errores producido desde el named:

named[...]: unexpected RCODE (REFUSED) resolving '..':ipaddr#53
named[...]: unexpected RCODE (SERVFAIL) resolving '...': ipaddr#53
El primer error es debido a que el servidor que estamos usando como forwarders en el fichero named.conf.options nos esta denegando las solicitudes por algun motivo, en mi caso estos errores me los estan devolviendo los servidores DNS de google tanto el 8.8.8.8 y el 8.8.4.4, luego el siguiente error es por que el servidor no contesta a nuestra petición. En ambos casos la solución mas sencilla es eliminar esos servidores y configurar otros nuevos como forwarders.

Servidores DNS alternativos a los de nuestro ISP

Muchas veces aunque tengamos conexión a internet no podemos acceder a esta, tipica pantalla de no hay conexión. Estas situaciones son en las que nos acordamos en la familia del proveedor de servicios y desistimos de llamar por telefono para que nos digan que reiniciemos el router. Muchas de esas veces, no todas, suele ser un problema con el servidor DNS de nuestro proveedor de servicios, en esta pagina web teneis unos cuantos que podeis aprovechar para sustituirlos por los vuestros actuales, o simplemente utilizarlos cuando os pasen estas cosas y poder solucionar o descartar este problema. Os recomiendo los de Google, sobre todo el 8.8.8.8 ya que es muy facil de recordar y la disponibilidad esta cercana al 100%.

http://bitelia.com/2013/04/servidores-dns-libres-y-gratuitos

Configurar la dirección ip estatica en Ubuntu – Ubuntu Tips

Ubuntu LinuxCon las nuevas versiones de ubuntu, la configuración de la red una vez finalizada la instalación se queda como ip dinámica. Esto puede ser muy útil para los equipos de escritorio, y en el caso de querer cambiarlo a estático a través del configurador de red se hace rápido, pero, en el caso de los servidores, no es muy practico que digamos, y en la mayoria de los casos, yo por lo menos lo hago, prescindo del entorno gráfico para ese tipo de sistemas.

Entonces, ¿como cambiamos la configuración de dinámica a estética?. En versiones anteriores de Debian, existía una herramienta que se llamaba etherconf la cual era muy útil, pero la he buscado en los repositorios de Ubuntu y no la he encontrado, de todas maneras se puede hacer de una manera no muy complicada a mano.

El fichero /etc/network/interfaces

En este fichero se establece la configuración de los interfaces de red de nuestro sistema. Por defecto tendremos establecida la configuración del interfaz lo (loopback) y el eth0 que corresponde a la tarjeta de red. Si tenemos varias tarjetas de red en el sistema podemos tener otra como eth1 o eth2.

Para establecer en el interfaz eth0 la dirección IP estática antes de ponernos a modificar nada tendremos que conocer los siguientes datos:

  • Dirección IP que queramos asignar a nuestro sistema. Parece una obviedad pero es importante saber que dirección le queremos asignar y asegurarnos que no esta repetida en nuestra red local.
  • Mascara de nuestra red. En la mayoría de los casos las redes que usamos en nuestra red local usan una mascara de 24 (255.255.255.0) pero por si acaso no cuesta nada asegurarse.
  • Dirección de la puerta de enlace (Gateway). Aqui generalmente se especifica la dirección IP de nuestro Router.
  • Dirección de retransmisión (Broadcast) de nuestra red (opcional). Si estamos usando una red de 24 sera la misma dirección que nuestro ordenador pero sustituyendo el ultimo octeto por 255.

En caso de duda no cuesta nada, antes de modificar nada, realizar desde la terminal un ifconfig o ifconfig -a para ver como se ha configurado nuestra red automáticamente y apuntarnos esos valores.

Para este ejemplo voy a usar unos valores típicos

  • Direccion IP: 192.168.1.2
  • Mascara: 255.255.255.0
  • Gateway: 192.168.1.1
  • Broadcast: 192.168.1.255

El fichero nos quedara de esta manera

<br /><br />auto lo<br /><br />iface lo inet loopback<br /><br />auto eth0<br /><br />iface eth0 inet static<br /><br />address 192.168.1.2<br /><br />netmask 255.255.255.0<br /><br />gateway 192.168.1.1<br /><br />broadcast 192.168.1.255<br /><br />

Una vez guardados estos valores en el fichero interfaces,(para guardarlo tienes que ser root) antes de ponernos a reiniciar la red o el sistema, tenemos que modificar otro fichero, ya que si no lo hacemos probaremos a ver si tenemos conexión y no nos conectaremos a ningún sitio.

El fichero /etc/resolvconf/resolvconf.d/base

En este fichero tenemos que especificar los servidores DNS que vamos a usar. Antes el modificando el fichero /etc/resolv.conf ya lo tenias todo echo pero ahora si lo haces, cada vez que reinicies el sistema te encontraras que no hay nada de lo que habías puesto. Ahora es el fichero base el que hay que modificar. Si tenemos servidor DNS dentro de nuestra red local lo pondremos antes que ningún otro DNS. Y si no tenemos y no sabemos cual configurar siempre podemos usar el de Google que funciona muy bien y es muy fácil de recordar (8.8.8.8)

<br /><br />nameserver 127.0.0.1<br /><br />nameserver 8.8.8.8<br /><br />search midominio.es<br /><br />

La ultima linea (search) si no estamos dentro de ningún dominio no hace falta ponerla.

Ahora si una vez modificado este fichero ejecutamos los siguientes comando y ya lo tendremos todo configurado para que funcione

<br /><br />resolvconf -u<br /><br />service networking restart<br /><br />

Gestioando el resolvconf http://enavas.blogspot.com.es/2012/11/resolvconf-gestionando-etcresolvconf.html

Enhanced by Zemanta