Archivo de la etiqueta: Web Design and Development

Seis ideas para crear una landing page – Web Tips

El otro dia buscando algo de inspiración para la creación de una landing page descubrí esta pagina la cual nos puede ser muy útil.
http://inspirationfeed.com/articles/business/six-ideas-for-your-successful-landing-page/

Enhanced by Zemanta
Anuncio publicitario

Input autocompletable sin Javascript – HTML Tips

El elemento datalist

Otro de los nuevos elementos que trae el HTML5 es el elemento datalist.  La documentación acerca de este elemento nos dice lo siguiente:

The datalist element represents a set of option elements that represent predefined options for other controls. In the rendering, the datalist element represents nothing and it, along with its children, should be hidden.
 

Es decir, el elemento datalist representa un conjunto de opciones que nos muestran opciones predefinidas para otros controles. En la visualización el elemento y sus hijos están ocultos.

¿Como podemos utilizarlo?

A la hora de incluirlo dentro de nuestro código definimos el elemento y su conjunto de opciones, este elemento lo vincularemos por ejemplo con un campo input


<label>Airport: <input type="text" list="airports" name="to" />
<datalist id="<span class=&quot;hiddenSpellError&quot; pre=&quot;&quot;>airports</span>"></datalist>
value='ATL' label="Atlanta">
value='MEM' label="Memphis">
value='LHR' label="London Heathrow">
value='LAX' label="Los Angeles">
value='FRA' label="Frankfurt">
 </datalist>

Al pulsar la tecla L se muestra los aeropuertos que empiezan con L
Al pulsar la tecla L se muestra los aeropuertos que empiezan con L

Como se ve en la imagen, nos aparece el value en negrita y  el valor de label un poco mas claro, y una vez seleccionado el valor, en el campo de texto se queda el valor del value.

Estos elementos pueden ser reutilizados dentro de una pagina web, por ejemplo si quisiéramos poner una lista de aeropuertos de origen y destino, nos podría valer con el mismo datalist.

Este elemento esta soportado por todos los navegadores a excepción de Safari.

Mas información:

http://www.w3.org/TR/html5/forms.html#the-datalist-element

http://www.w3schools.com/tags/tag_datalist.asp

Enhanced by Zemanta

Integrar Google Translator en nuestra web – Google Tips

Hoy he vuelto a revisitar el complemento de Google para traducir una pagina web a cualquier idioma. En lineas generales lo ha hecho bastante bien, aunque, hay me he encontrado unos cuantos inconvenientes.

No voy a explicar aquí como integrarlo ya la web que genera el código a integrar esta muy clara y nos lo explica muy bien http://translate.google.com/translate_tools.

El primero es muy visual, ya que en la web que he traducido, estoy usando bootstrap y la barra de traducción de Google me tapa todo el menú.

El segundo ha sido, vamos a calificarlo como gracioso, ya que en la web que he traducido, hay palabras sueltas en inglés y cuando traduces la pagina al inglés, te traduce los términos ingleses al castellano.

Este segundo problema, mirando la documentación para webmasters he encontrado la manera de solucionarlo, y es establecer la clase «notranslate» a las palabras o frases que no quieres que traduzca. Por ejemplo


<p>La etiqueta <span class='notranslate'>form</span> se utiliza para crear formularios web</p>

Otra de las cosas a tener en cuenta a la hora de realizar traducciones de paginas web, sobre todo a la hora de posicionamiento es que, la web traducida no sera indexada en el directorio de Google. Lo dice clarito en la documentación

Search engine indexing
The automatically translated version of your web page will not be indexed by search engines.

Mas información: https://support.google.com/translate/#2641276

Enhanced by Zemanta

Ficheros .user.ini – PHP Tips

Una de las novedades que trajo la versión 5.3 de PHP fue la de soportar ficheros INI, al estilo .htaccess a nivel de directorios, siempre y cuando lo tengamos configurado el SERVER API como CGI/FastCGI.

Esto quiere decir que, al igual que podemos especificar con .htaccess propiedades en cada directorio, podemos hacerlo con PHP a nivel de directorio o a nivel de raíz del sitio. Por ejemplo, si tenemos nuestra web en un hosting externo lo mas normal es que no podamos cambiar propiedades en el php.ini, pues bien, lo que si podemos hacer es crear nuestro fichero .user.ini y especificar esas propiedades en ese fichero, pero no todas, solo se reconocerán las configuraciones que tengan los modos PHP_INI_PERDIR y PHP_INI_USER.

Mas Información http://www.php.net/manual/es/configuration.file.per-user.php

Enhanced by Zemanta