Configurar Apache para que funcione con nuestro Dropbox

Dropbox se ha convertido en la solución principal que usamos la mayoría de nosotros para almacenamiento en la nube, no voy a entrar si es mejor o peor que otros (Box, Wuala, Ubuntu One, Google Drive), sino que es el que mejor compatibilidad tiene entre múltiples sistemas y es el que muchas aplicaciones implementan como servicio.

Tengo una cuenta de Dropbox desde hace tiempo, y la verdad no la usaba mucho, últimamente me decantaba mas por usar Box, pero en las ultimas semanas, he ido de un lado a otro y he tenido que buscarme una solución para poder trabajar en múltiples ordenadores, continuando mi trabajo donde lo había dejado y sincronizado. Aunque generalmente uso para sincronizar el trabajo Git, me he visto en la situación que no he podido realizar unos commits operativos, por lo tanto he tenido que recurrir a esta opción para tenerlo todo sincronizado.

El escenario

Las maquinas que he usado son o bien Linux, o Mac, en el caso de los Windows… lo siento no suelo usarlo para desarrollar.

Vamos a suponer que todos tenemos Dropbox, si no os podéis hacer una cuenta de las gratuitas, en la cuenta de Dropbox, he creado una cuenta llamada Devel.

Instalamos Dropbox, si no lo tenemos instalado en nuestro ordenador, y en mi caso como no me interesa sincronizar nada mas que la carpeta Devel, suelo hacer una sincronización selectiva y decir que solo me sincronice esta carpeta.

Una vez instalado, tanto en Linux la carpeta de Dropbox se nos instala en «/home/nuestroUsuario/Dropbox», en Mac se instala en «/Users/nuestroUsuario/Dropbox».

Ahora, si estamos en nuestro equipo principal de desarrollo copiamos y pegamos las carpetas principales de nuestros proyectos dentro de la carpeta «Devel», así se nos subirá todo a nuestra carpeta de Dropbox.

Configurando Apache

En linux

Los proyectos que hemos subido, por lo menos en mi caso, son proyectos PHP, alguno de los cuales necesito probarlos en Apache,  para hacer que nuestros proyectos en Dropbox funcionen en Apache los mas recomendable es instalar el modulo Userdir. Para hacerlo abrimos una consola y ejecutamos el siguiente comando para activar el modulo

sudo a2enmod userdir

Una vez habilitado el modulo este nos dira que reiniciemos apache, no lo hacemos aun, ya que tenemos que configurar este modulo, ya que por defecto este nos habilita probar los proyectos o web que estén situados en la carpeta public_html ubicada en nuestro home.

En la terminal editamos el fichero de configuración userdir.conf

vim /etc/apache2/mods-available/userdir.conf

El archivo original es asi

<IfModule mod_userdir.c>
    UserDir public_html
    UserDir disabled root
    <Directory /home/*/public_html>
        AllowOverride FileInfo AuthConfig Limit Indexes
        Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch
        IncludesNoExec
        <Limit GET POST OPTIONS>
            Require all granted
        </Limit>
        <LimitExcept GET POST OPTIONS>
            Require all denied
        </LimitExcept>
    </Directory>
</IfModule>

Lo modificamos y lo dejamos así

<IfModule mod_userdir.c>
    UserDir Dropbox/devel
    UserDir disabled root
    <Directory /home/*/Dropbox/devel>
        AllowOverride All
        Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch
        IncludesNoExec
        <Limit GET POST OPTIONS>
            Require all granted
        </Limit>
        <LimitExcept GET POST OPTIONS>
            Require all denied
        </LimitExcept>
    </Directory>
</IfModule>

Con esto habilitamos el directorio de Dropbox/devel como directorio personal de desarrollo.

Antes de reiniciar el servidor es necesario cambiar los premisos de la carpeta Dropbox. Os recomiendo agregar vuestro usuario al grupo www-data y a continuación cambiar los permisos de esta manera, y una vez cambiados ya podemos reiniciar el servidor Apache.

sudo chmod -R g+rx Dropbox
Anuncio publicitario

Lightly Icons: iOS 7 iconos inspirados en Helvetica Neue

Lightly IconsSi estais buscando los iconos que se usan en iOS 7 aqui tenéis el enlace donde podéis descargarlos 350 iconos para usarlos en vuestros proyectos.

http://tmthymllr.com/lightly-icons/

 

5 errores evitables en el diseño web

He encontrado esta pagina web en la que mas que errores a la hora de la implementación de una pagina web es mas a la hora de implementar o modificar una pagina web, y seguro que mas de uno sabe casos relacionados con esto, por ejemplo a todos nos suena la frase «Esta web, seguro que la ha hecho el primo o el sobrino de alguien» con todos mis respetos a los primos-sobrinos.

http://www.artincom.com/5-errores-evitables-en-diseno-web/

Servidores DNS alternativos a los de nuestro ISP

Muchas veces aunque tengamos conexión a internet no podemos acceder a esta, tipica pantalla de no hay conexión. Estas situaciones son en las que nos acordamos en la familia del proveedor de servicios y desistimos de llamar por telefono para que nos digan que reiniciemos el router. Muchas de esas veces, no todas, suele ser un problema con el servidor DNS de nuestro proveedor de servicios, en esta pagina web teneis unos cuantos que podeis aprovechar para sustituirlos por los vuestros actuales, o simplemente utilizarlos cuando os pasen estas cosas y poder solucionar o descartar este problema. Os recomiendo los de Google, sobre todo el 8.8.8.8 ya que es muy facil de recordar y la disponibilidad esta cercana al 100%.

http://bitelia.com/2013/04/servidores-dns-libres-y-gratuitos

Bootstrap Datepicker

Bootstrap se esta convirtiendo desde hace tiempo en casi un estandar a la hora de realizar paginas web. Algo que siempre nos lleva de cabeza, es el campo Date a la hora de introducir fechas, sobre todo para los que desarrollamos en castellano, ya que si bien algunos navegadores lo soportan, a la hora de mostrar la fecha esta aparece en un formato distinto al que usamos nosotros. He dedicado unas cuantas entradas a la personalización del Jquery datepicker en castellano pero creo que con este Datepicker para Bootstrap voy a tener que modificar unos cuantos de los que tengo desarrollados.

https://github.com/eternicode/bootstrap-datepicker

Configurando Sublime Text 3

Sublime TextSublime Text es una aplicación para desarrollo la cual me esta ganando cada día mas. Tengo que decir que no soy asiduo de ella ya que para grandes proyectos uso PHPStorm y para cosas puntuales sigo siendo muy fan de TextMate, o incluso Vim, pero estas aplicaciones tienen unos «peros», los cuales los cubre el Sublime Text. Y diréis,¿ que «peros» le ves? pues bien, PHPStorm, como todos los entornos de programación basados en Java (Eclipse, Zend Studio, Netbeans), consume barbaridad de recursos, y el «peso» es muy grande. TextMate es solo para Mac, y Vim es solo para sistemas *NIX, ¿entonces,si necesitamos un entorno de programación ligero y que se pueda utilizar en todos los sistemas? pues ahí esta Sublime Text, valido para cualquier plataforma, ligero y potente.

Sublime Text es muy personalizable y lo podemos ajustar a nuestra manera de programar, y para ello contamos con cantidad de paquetes para complementarlo y personalizarlo a nuestro gusto. En este enlace nos explican como instalar estos complementos, personalizar fuentes y configurar el tema para dejarlo a nuestro gusto. Yo os recomiendo el Soda Light, sobre todo si estáis acostumbrados a TextMate.

A la hora del desarrollo yo os recomiendo instalar tambien los siguientes paquetes: SublimeLinter-php SublimeLinter-phpcs SublimeLinter-phpmd, HTML, SimpleTODO.

Cambiando de Ubuntu a Linux Mint

Linux MintMi historia con Linux

Creo recordar que la primera versión de Linux que me instale fue Mandrake, la cual pase 1 semana para descargarme todos los Cd’s de instalación, en aquellos tiempos bajarte ISOS con un modem era algo que precisaba mucho tiempo, aunque tengo que decir que estuve poco con ella, tuve mis intentonas con Gentoo, pero despues de pasar 3 dias en la instalación la deje y me pase a Debian, específicamente la 3.0 Woody, creo recordar que eran 7 Cd’s y que venían en una revista.  De esto han debido pasar mas de 10 años y desde que me pase a Debían ninguna distribución hizo que me cambiara hasta que apareció Ubuntu, que al principio les podías pedir los Cd’s y te los enviaban a casa, aunque tardaran, creo que la primera versión que tengo es la 4.10. Desde ese día he sido fiel a Ubuntu, pero en los últimos años, y su cambio a Unity… la verdad estoy un poco descontento, ya que, creo que parte del espiritu de Ubuntu se ha perdido y el rendimiento y eficiencia que tenia, creo que ha empezado a bajar.

Un rayo de luz… Linux Mint

En las ultimas semanas, me ha llamado la atención la cantidad de entradas que encontraba acerca de Linux Mint, así que me he lanzado a probarlo, y la verdad mis primeras impresiones han sido muy muy buenas.  Como base tiene Debian, para mi con eso tiene bastante ganado, creo que tiene algunas cosas de Ubuntu, y lo mas importante NO TIENE UNITY, usa el entorno de ventanas Cinnamon, aunque existen las versiones de Mate, XFCE y KDE, yo la que estoy ahora mismo es Cinnamon y la encuentro muy estable con muy buen rendimiento y respuesta.

Os dejo a continuación unas cuantas capturas de pantalla de mi escritorio.

Menu de Aplicaciones
Menu de Aplicaciones
Preferencias del sistema
Preferencias del sistema
Temas disponibles de Linux Mint
Temas disponibles de Linux Mint

 

 

Un iPhone con Android, esto es lo que quiere hacer Steven Wozniak

CUIDADO CON LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

Red de Apoyo Los Libertadores

fo 1 editorial

La vida diaria exige que las personas estén relacionadas constantemente con la tecnología ya que estas herramientas hacen parte de la cotidianidad del ser humano, que en vez de mejorar procesos comunicativos se ha convertido en una contradicción cuando se abusa del acceso al mismo.

Los celulares, portátiles, tabletas y demás elementos tecnológicos se han convertido en indispensables en la vida del ser humano, al punto que los jóvenes están llegando a una inevitable dependencia.

Ver la entrada original 295 palabras más

Loving Linux Mint 16 Petra with Cinnamon DE

Quak Quaks of the Ugly Duckling

XBMC Media Center (Watch all the live tv channels, movies and TV shows for free )

All time favorite Tom And Jerry in Cartoon HD addon in XBMC
All time favorite Tom And Jerry in Cartoon HD addon in XBMC

Ver la entrada original