Archivo de la categoría: Windows

¿Que dispositivos están conectados a mi DropBox?

Dropbox nos permite tener nuestros documentos sincronizados en la nube, y nos viene muy bien tenerlo instalado en nuestros dispositivos para poder acceder a nuestros documentos en cualquier momento, pero, realmente sabemos desde cuantos dispositivos se puede acceder. Una manera de saberlo es accediendo a nuestro Dropbox vía web, y hacemos clic en nuestro usuario, arriba a la derecha, y seleccionamos configuración, nos aparecerá esta pantallascreenshot-area-2016-02-29-203645

 

Después hacemos clic en Seguridad, y nos aparecerán desde cuantos navegadores se permite el inicio de sesión en nuestro Dropbox

screenshot-area-2016-02-29-203708

Dándonos información de cuando fue la ultima actividad y si hacemos clic en la i nos dará mas información y debajo de esto nos aparecerán los dispositivos vinculados

screenshot-area-2016-02-29-203243

Tanto en los dispositivos y navegadores podemos desvincularlos desde esta pantalla.

Anuncio publicitario

sublime ToggleQuotes – plugin para cambiar las comillas en Sublime Text

Cuando programamos puede ser que a veces usemos comillas dobles » o comillas simples ‘ depende de lo que estemos haciendo,  incluso puede ser que nuestro editor este configurado para ponernos las comillas, ya sean unas u otras automáticamente de una manera determinada. Si queremos tener las comillas que he hemos usado en ese elemento, a veces puede resultar un poco tedioso, pues bien, con el plugin para Sublime Text ToggleQuotes, podemos cambiar de una manera sencilla las comillas usadas en un elemento en particular tanto de simple a dobles como de dobles a simple.

https://github.com/spadgos/sublime-ToggleQuotes

Tema SpaceGray para PHPStorm

Suelo usar este tema en Sublime Text y la verdad es que me gusta mucho y me he acostumbrado a el, y lo echaba en falta cuando uso PHPStorm. Por fin he encontrado en GitHub el tema para usar en PHPStorm, ¡gracias abhimanyusharma003!

https://github.com/abhimanyusharma003/phpstorm-spacegray

Para instalarlo, lo mas sencillo es descargar el Master zip y seguir las indicaciones de instalación, que hay en la misma pagina dependiendo del sistema en el cual estemos usando PHPStorm.

 

Multiples esquemas de color para distintas aplicaciones

Todos tenemos nuestras preferencias a la hora de configurarnos  nuestro entorno de trabajo, y si cambiamos de aplicación siempre intentamos que el esquema de colores sea lo mas parecido a lo que estamos acostumbrados a usar. En el siguiente enlace hay un conjunto de esquemas de colores los cuales pueden usarse en Sublime Text (2 y 3) Coda 2, PHPStorm, Textmate, etc..

https://github.com/daylerees/colour-schemes

Colores en la barra de Sublime Text

En algunos editores, como en PHPStorm cuando especificas un color css este color aparece en la barra lateral y esto, sirve de mucha ayuda a la hora de hacer una visualización rápida de los estilos y ver que colores estamos usando. Gracias a Gutter Color podemos tener también esta ayuda en Sublime Text 3.

https://sublime.wbond.net/packages/Gutter%20Color

 

Butterfly: tu terminal en el navegador

Butterfly es un programa el cual nos permite acceder a nuestra terminal vía navegador web, y utilizar este como terminal.

http://paradoxxxzero.github.io/2014/02/28/butterfly.html

EditorConfig: Editor de configuraciones entre aplicaciones

Generalmente usamos para programar la misma aplicación, pero a veces nos aventuramos a probar otras aplicaciones, y casi lo que mas nos cuesta, o lo que nos puede echar un poco para atrás es el entorno, ya que estamos acostumbrados a nuestro entorno y preferencias, y nos puede costar un poco adaptar estas a esta nueva aplicación. Con EditorConfig podemos usar la misma configuración o bastante parecida en todas las aplicaciones que usemos.

http://editorconfig.org

Personalizando Sublime Text 3

Siguiendo lo que me indicaban unas cuantas paginas web he creado un gist con la configuración que tengo ahora mismo en mi Sublime Text 3.

Decir que primero de todo tenemos que instalar el Package Control, el cual lo hacemos siguiendo esta guía, (no es igual el del 3 que el del 2)

https://sublime.wbond.net/installation

Como fuente estoy usando Inconsolata, la cual puede ser descargada desde aquí http://levien.com/type/myfonts/inconsolata.html

Como tema y esquema de colores ahora mismo tengo el SpaceGray, pero el Soda también esta muy bien.

Os dejo aqui mi configuración


{
"auto_complete": true,
"auto_complete_commit_on_tab": true,
"auto_complete_with_fields": true,
"bold_folder_labels": true,
"caret_style": "phase",
"color_scheme": "Packages/User/base16-ocean.light (SL).tmTheme",
"detect_indentation": true,
"fade_fold_buttons": false,
"folder_exclude_patterns":
[
".svn",
".git",
".hg",
"CVS",
"tmp",
".bundle",
".sass-cache"
],
"font_face": "Inconsolata",
"font_size": 14,
"highlight_line": true,
"highlight_modified_tabs": true,
"ignored_packages":
[
"Vintage"
],
"line_padding_bottom": 1,
"line_padding_top": 1,
"rulers":
[
80
],
"soda_folder_icons": true,
"tab_size": 4,
"theme": "Spacegray Light.sublime-theme",
"translate_tabs_to_spaces": true,
"trim_trailing_white_space_on_save": true,
"word_wrap": true,
"wrap_width": 120
}

Sublime Text
Tema SpaceGray con esquema base16-ocean.light

Mas información:

https://gist.github.com/davatron5000/7215566

http://webdesign.tutsplus.com/articles/simple-visual-enhancements-for-better-coding-in-sublime-text–webdesign-18052

Configurando Sublime Text 3

Sublime TextSublime Text es una aplicación para desarrollo la cual me esta ganando cada día mas. Tengo que decir que no soy asiduo de ella ya que para grandes proyectos uso PHPStorm y para cosas puntuales sigo siendo muy fan de TextMate, o incluso Vim, pero estas aplicaciones tienen unos «peros», los cuales los cubre el Sublime Text. Y diréis,¿ que «peros» le ves? pues bien, PHPStorm, como todos los entornos de programación basados en Java (Eclipse, Zend Studio, Netbeans), consume barbaridad de recursos, y el «peso» es muy grande. TextMate es solo para Mac, y Vim es solo para sistemas *NIX, ¿entonces,si necesitamos un entorno de programación ligero y que se pueda utilizar en todos los sistemas? pues ahí esta Sublime Text, valido para cualquier plataforma, ligero y potente.

Sublime Text es muy personalizable y lo podemos ajustar a nuestra manera de programar, y para ello contamos con cantidad de paquetes para complementarlo y personalizarlo a nuestro gusto. En este enlace nos explican como instalar estos complementos, personalizar fuentes y configurar el tema para dejarlo a nuestro gusto. Yo os recomiendo el Soda Light, sobre todo si estáis acostumbrados a TextMate.

A la hora del desarrollo yo os recomiendo instalar tambien los siguientes paquetes: SublimeLinter-php SublimeLinter-phpcs SublimeLinter-phpmd, HTML, SimpleTODO.

Como conectarnos a nuestro Box.com

boxHace unos dias Box.com anuncio, que si te descargabas su aplicación para dispositivos móviles de daban 50Gb de almacenamiento en la nube de manera gratuita. De serie Box da de manera gratuita 10Gb lo cual esta muy bien, y esta ampliación se realiza de manera automática una vez accedes a tu cuenta desde la aplicación móvil.

El inconveniente lo he visto a la hora de acceder a tus archivos no sincronizados desde el ordenador ya que si te descargas la aplicación esta solo te permite acceder a los documentos sincronizados, y ademas esta aplicación solo esta para Mac y Windows, no para linux, en cambio en la aplicación de móvil si que permite acceder todo el contenido. Para subir contenido puedes optar por usar el navegador web, pero este tiene una limitación sobre el tamaño de archivo a subir, como máximo tiene que ser de 250Mb, así que si queremos subir archivos mas grandes tenemos que hacerlo de otra manera.

Acceso DAV

Con la dirección https://dav.box.com/dav podremos acceder a nuestros ficheros desde cualquier explorador de archivos, ya sea desde Linux, Mac o Windows. Desde Linux en la opción de conectar al servidor ponemos esta dirección, desde Mac, desde el Finder->Ir->conectarse al servidor también, y desde windows como conectar a unidad de red o bien poniendo esta dirección en el navegador de archivos

He encontrado en internet esta entrada donde nos explican como conectarnos de una manera permanente a nuestra cuenta desde Ubuntu.