Hoy he vuelto a revisitar el complemento de Google para traducir una pagina web a cualquier idioma. En lineas generales lo ha hecho bastante bien, aunque, hay me he encontrado unos cuantos inconvenientes.
No voy a explicar aquí como integrarlo ya la web que genera el código a integrar esta muy clara y nos lo explica muy bien http://translate.google.com/translate_tools.
El primero es muy visual, ya que en la web que he traducido, estoy usando bootstrap y la barra de traducción de Google me tapa todo el menú.
El segundo ha sido, vamos a calificarlo como gracioso, ya que en la web que he traducido, hay palabras sueltas en inglés y cuando traduces la pagina al inglés, te traduce los términos ingleses al castellano.
Este segundo problema, mirando la documentación para webmasters he encontrado la manera de solucionarlo, y es establecer la clase «notranslate» a las palabras o frases que no quieres que traduzca. Por ejemplo
<p>La etiqueta <span class='notranslate'>form</span> se utiliza para crear formularios web</p>
Otra de las cosas a tener en cuenta a la hora de realizar traducciones de paginas web, sobre todo a la hora de posicionamiento es que, la web traducida no sera indexada en el directorio de Google. Lo dice clarito en la documentación
Search engine indexing The automatically translated version of your web page will not be indexed by search engines.Mas información: https://support.google.com/translate/#2641276
Hola, como solucionaste el problema que te surgio con el bootstrap???
Buenas Abelardo, te dejo el código de como lo integre