Archivo de la etiqueta: Tecnología

5 errores comunes que evitar en Google Adwords

He encontrado este articulo en el cual nos explican que 5 errores tenemos que evitar a la hora de crear nuestra campaña de Google Adwords. Estos son:

  • No agrupar las keywords correctamente.
  • No usar las coincidencias de keywords correctas.
  • No usar las keywords negativas, para excluirlas de los resultados.
  • No confiar tanto en los números como en nuestra creatividad.
  • No ofertar tu propia marca

 

Anuncio publicitario

Configurar visualización resultados Xdebug

A la hora de depurar en PHP una de las opciones que mas uso es el var_dump, el cual me da un volcado en pantalla de la variable que le pasamos. Esta función, usada sin Xdebug nos devuelve un volcado en texto plano el cual es un poco dificil de interpretar, aunque siempre podemos usarla en combinación con las etiquetas pre. Si tenemos activado el Xdebug, no hace falta ponerlo entre las etiquetas pre ya que la salida viene formateada.

Tomemos el siguiente ejemplo:


$variables = array(
 'uno' => array(
 'blanco' => array(
   'arriba' => array(
     'hola'
    ),
   'abajo' => array(
     'adios'
    )
   )
 )
);

var_dump($variables);

Si ejecutamos el var_dump sin tener Xdebug habilitado nos mostrara lo siguiente:

Captura de pantalla 2014-03-23 a la(s) 20.47.08Si lo ejecutamos con Xdebug habilitado

Captura de pantalla 2014-03-23 a la(s) 20.48.25Si veis, los valores de la tercera array anidada no se muestran, esto es debido a que los niveles de profundidad del Xdebug están establecidos como máximo a 3. Esto podemos modificarlo para que muestre los niveles de profundidad que nos interesen con estableciendo la variable xdebug.var_display_max_depth. En este ejemplo voy a establecer el nivel de profundidad a 4. El máximo valor que podemos establecer es 1023, y si no queremos poner limite la establecemos a -1. Para que esto funcione lo mas rápido es establecer su valor por medio del ini_set al principio del script.


ini_set('xdebug.var_display_max_depth', 4);

Ahora la visualización sera así

Captura de pantalla 2014-03-23 a la(s) 20.53.39

http://www.xdebug.com/docs/display

XPP – Programa para configurar la impresión en Linux

XPP es un programa el cual nos va a permitir configurar algunos aspectos de la impresión que quizá la parte de configuración normal de la impresora no nos va a permitir, y también nos permite crear nuevos ficheros con nuestra configuración.

http://cups.sourceforge.net/xpp/

ScrollMagic – Plugin de jQuery de efectos para el scroll

Estoy deseando poder empezar un proyecto en el cual pueda encajar este plugin, el cual, nos permite realizar efectos de animación según avanzamos en nuestra pagina web. No os perdáis la pagina de demostración del plugin.

http://janpaepke.github.io/ScrollMagic/

Cambiar el tamaño de la fuente en las pestañas de Eclipse 4x

Si os habeis instalado alguna de las versiones 4 de Eclipse en Linux puede que una de las cosas que no se ven muy bien es el tamaño de la fuente con la cual pone el nombre de los ficheros en las pestañas, ya que esta aparece muy grande.

Si quereis modificar el tamaño de esa fuente para que sea mas pequeña podéis hacerlo editando el fichero css $eclipse/plugins/org.eclipse.platform_4.*/css/e4_default_gtk.css y buscar la sección .MPartStack y realizar el siguiente cambio:

.MPartStack {
/*      font-size: 11;*/
        swt-simple: false;
        swt-mru-visible: false;
}

Si ahora reiniciais eclipse veréis que el tamaño de fuente que aparece en las pestañas es mas normal.

http://marian.schedenig.name/2013/06/30/eclipse-4-x-tab-font-sizes-in-gtk/

http://stackoverflow.com/questions/11805784/very-large-tabs-in-eclipse-panes-on-ubuntu/11833695#11833695

Uso de DateTime:sub – PHP Tips

DateTime::sub  — date_sub – Sustrae una cantidad de días, meses, años, horas, minutos y segundos de un objeto DateTime.

Esta función nos sirve para sustraer un intervalo de tiempo de un objeto DateTime, es decir, imaginemos que necesitamos quitarle a 10 días para hacer esto usaríamos el DateTime::sub()


$fecha = new DateTime('2014-03-21');

$fecha->sub(new DateInterval('P10D'));

echo $fecha->format('d-m-Y') . "\n"; // devolvera 11-03-2014

http://es1.php.net/manual/es/datetime.sub.php

Uso de DateInterval – PHP Tips

La clase DateInterval se introdujo en PHP 5.3 y representa un intervalo de fechas.  y como dice la definición de la clase:

Un intervalo de fechas almacena o bien una cantidad fija de momentos (en años, meses, días, horas, etc.) o bien un string de un momento relativo en el formato que admite el constructor DateTime.

El parametro que le pasamos al constructor es el interval_spec el cual es la especificación del intervalo. El formato de este intervalo empieza con la letra P, de «periodo». Cada periodo de duración esta representado por un valor entero seguido de un indicador de periodo. Si la duración contiene elementos de tiempo esta parte esta precedida por la letra T. Por ejemplo si queremos especificar un intervalo de 1 día escribiremos P1D, si el intervalo es de 1 hora escribiremos PT1H.


// Intervalo de 1 dia

$intervalo = new DateInterval("P1D");

// Intervalo de 1 hora

$intervalo = new DateInterval("PT1H");

http://es1.php.net/manual/es/class.dateinterval.php

http://es1.php.net/manual/es/dateinterval.construct.php

Multiples esquemas de color para distintas aplicaciones

Todos tenemos nuestras preferencias a la hora de configurarnos  nuestro entorno de trabajo, y si cambiamos de aplicación siempre intentamos que el esquema de colores sea lo mas parecido a lo que estamos acostumbrados a usar. En el siguiente enlace hay un conjunto de esquemas de colores los cuales pueden usarse en Sublime Text (2 y 3) Coda 2, PHPStorm, Textmate, etc..

https://github.com/daylerees/colour-schemes

Colores en la barra de Sublime Text

En algunos editores, como en PHPStorm cuando especificas un color css este color aparece en la barra lateral y esto, sirve de mucha ayuda a la hora de hacer una visualización rápida de los estilos y ver que colores estamos usando. Gracias a Gutter Color podemos tener también esta ayuda en Sublime Text 3.

https://sublime.wbond.net/packages/Gutter%20Color

 

20 Plugins Tipograficos jQuery

Os dejo aquí un enlace de la web de speckyboy en la cual hay un recopilatorio con 20 plugins de jQuery para aplicar efectos, controlar como van a mostrarse las fuentes en otros dispositivos y como se van a alinear estas.

http://speckyboy.com/2014/02/10/jquery-typography-plugins