Il valore creativo delle tecnologie obsolete

Cosa ho imparato oggi?

Il passaggio da una tecnologia all’altra porta con sé un adattamento a diverse pratiche di pensiero e azione. Abbracciare un nuovo mezzo di espressione e creazione significa anche, implicitamente, abbandonare modalità di pensiero di cui spesso siamo scarsamente consapevoli. Su questa traccia si innestano alcune riflessioni di un recente articolo di William Gibson, autore noto per la fantascienza – su tutte, la sua opera più famosa è Neuromante (1984) – a cui si deve anche uno dei più interessanti contributi di “saggistica varia” degli ultimi anni, cioè Distrust That Particular Flavor (2012).

Spunto di riflessione è per Gibson l’iniziativa che risponde al nome di “The 78 Project”, che recupera il progetto di documentazione musicale “universale” che fu proprio del musicologo e antropologo americano Alan Lomax (1915-2002). Lomax è stato il primo grande etnomusicologo del mondo occidentale. Le sue registrazioni audio, in seguito confluite nell’Archive of American Folk…

Ver la entrada original 299 palabras más

Anuncio publicitario

Marketing 3.0: la nueva tendencia

¿Qué es el cloud computing? Ventajas y desventajas

Más que publi

Para poder hablar de las ventajas y desventajas del cloud computing, primero debemos saber en qué consiste. Es una nueva forma de negocio que consiste en ofrecer servicios a través de Internet. En este tipo de negocios los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles en esta «nube» sin ser expertos en la gestión de los recursos que usan. De esta forma, estos e-business ofrecen al cliente información mediante una conexión a Internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo y ubicado en cualquier lugar.

A través de cloud computing el usuario puede incluso acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptada, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financian mediante publicidad o de organizaciones sin ánimo de…

Ver la entrada original 295 palabras más

Uso de DateTime:sub – PHP Tips

DateTime::sub  — date_sub – Sustrae una cantidad de días, meses, años, horas, minutos y segundos de un objeto DateTime.

Esta función nos sirve para sustraer un intervalo de tiempo de un objeto DateTime, es decir, imaginemos que necesitamos quitarle a 10 días para hacer esto usaríamos el DateTime::sub()


$fecha = new DateTime('2014-03-21');

$fecha->sub(new DateInterval('P10D'));

echo $fecha->format('d-m-Y') . "\n"; // devolvera 11-03-2014

http://es1.php.net/manual/es/datetime.sub.php

Uso de DateInterval – PHP Tips

La clase DateInterval se introdujo en PHP 5.3 y representa un intervalo de fechas.  y como dice la definición de la clase:

Un intervalo de fechas almacena o bien una cantidad fija de momentos (en años, meses, días, horas, etc.) o bien un string de un momento relativo en el formato que admite el constructor DateTime.

El parametro que le pasamos al constructor es el interval_spec el cual es la especificación del intervalo. El formato de este intervalo empieza con la letra P, de «periodo». Cada periodo de duración esta representado por un valor entero seguido de un indicador de periodo. Si la duración contiene elementos de tiempo esta parte esta precedida por la letra T. Por ejemplo si queremos especificar un intervalo de 1 día escribiremos P1D, si el intervalo es de 1 hora escribiremos PT1H.


// Intervalo de 1 dia

$intervalo = new DateInterval("P1D");

// Intervalo de 1 hora

$intervalo = new DateInterval("PT1H");

http://es1.php.net/manual/es/class.dateinterval.php

http://es1.php.net/manual/es/dateinterval.construct.php

Multiples esquemas de color para distintas aplicaciones

Todos tenemos nuestras preferencias a la hora de configurarnos  nuestro entorno de trabajo, y si cambiamos de aplicación siempre intentamos que el esquema de colores sea lo mas parecido a lo que estamos acostumbrados a usar. En el siguiente enlace hay un conjunto de esquemas de colores los cuales pueden usarse en Sublime Text (2 y 3) Coda 2, PHPStorm, Textmate, etc..

https://github.com/daylerees/colour-schemes

Colores en la barra de Sublime Text

En algunos editores, como en PHPStorm cuando especificas un color css este color aparece en la barra lateral y esto, sirve de mucha ayuda a la hora de hacer una visualización rápida de los estilos y ver que colores estamos usando. Gracias a Gutter Color podemos tener también esta ayuda en Sublime Text 3.

https://sublime.wbond.net/packages/Gutter%20Color

 

20 Plugins Tipograficos jQuery

Os dejo aquí un enlace de la web de speckyboy en la cual hay un recopilatorio con 20 plugins de jQuery para aplicar efectos, controlar como van a mostrarse las fuentes en otros dispositivos y como se van a alinear estas.

http://speckyboy.com/2014/02/10/jquery-typography-plugins

 

CodePen – Comparte tus ejemplos HTML CSS JS

CodePen es un editor HTML, CSS y Javascript en nuestro navegador el cual nos permite generar vistas previas de nuestros ejemplos, ademas podemos compartir estos. Aparte de esto es también una red social y colaborativa de proyectos y nos permite probar nuestros desarrollos en distintos dispositivos.

http://codepen.io

Cosas a tener en cuenta para no ser penalizado por Google

Hace unos dias hablaba sobre el Cuidando el diseño de nuestra pagina web para mejorar el SEO y al hilo de este tema en la pagina comenzandodecero.com también nos explican unas claves a tener en cuenta para no ser penalizados. Estas claves o puntos hoy en día creo que están bastante claros, como no usar las keywords, no poner texto en el mismo color que el fondo, y demás técnicas las cuales rompen la lógica y dan un pobre contenido a nuestra web, es decir, si haces cosas solo para ganar trafico te penalizaremos, si creas contenido de calidad y no piensas solo en el trafico te premiaremos.

A raiz de esto me ha venido a la mente un articulo que leí hace un tiempo acerca de lo que denominan la técnica del brazo peludo, la cual se basa mostrar un error tan grande que el resto de errores son ignorados, es decir, si en tu web cometes un error de diseño html muy grande, seguramente se interpretara como que alguien que ha cometido ese error no puede estar usando estrategias de posicionamiento «no licitas» por lo tanto, igual se obvian el resto de chequeos, por supuesto esto solo es una teoría.

http://comenzandodecero.com/evita-ser-penalizado-por-google/