MySQL

LOAD DATA INFILE desde un terminal remoto – MySQL Tips

Siguiendo con las entradas relacionadas con mis notas mentales, hoy me he vuelto a cruzar con una situación que se me plantea de vez en cuando y siempre tengo que tirar de la documentación.

El escenario es el siguiente, tengo un programa en php que se ejecuta en terminal que me realiza una consulta e extracción de datos de una base de datos paradox que esta en un servidor, si he dicho paradox, y me genera un fichero csv el cual a continuación por medio de una consulta de load data infile se me vuelca a una base de datos mysql que tengo en otro servidor. Resulta que la consulta load data infile no he conseguido que se me ejecute, en cuando lo solucione publicare la solución así que lo que hago es una vez terminado el proceso de volcado me conecto al servidor vía terminal y ejecuto la consulta load data infile desde la terminal. Si esto lo hago de esta manera y no ejecutando la consulta directamente es debido a lo lento que funciona el paradox. El proceso de volcado de los datos de paradox al fichero oscila entre los 8-10 minutos, realizando la operación directa el proceso duraba entre 45 minutos a 1 hora.

Primero me conecto al servidor remoto mysql con un usuario y contraseña que tenga permisos para acceso remoto, añadiendo al final la opción –local-infile=1 para poder subir ficheros


#mysql -u [usuario] -p -h [host remoto] --local-infile=1

A continuación ejecuto la consulta para que me vuelque el fichero


LOAD DATA LOCAL INFILE [fichero] REPLACE INTO TABLE [db.table]     CHARACTER SET [tipo caracteres]    FIELDS TERMINATED BY  [terminación campos]     ([columna1], [columna2], ..);

En [fichero] ponemos entre comillas la ruta completa del fichero en nuestro ordenador,  en [db.table] el nombre de la base de datos y la tabla en la que vamos a volcar los datos, en tipo carácter ponemos entre comillas el tipo de codificación p.e cp1250, utf8, en [terminación campos] como están delimitados los campos, p.e ; y finalmente entre paréntesis las columnas del la tabla.

Una vez ejecutado puedo decir que en mi caso se volcaron 42673 registros en 0.53 segundos, esta misma operación la he realizado generando un fichero sql para la inserción de los datos y el tiempo era infinitamente superior a este.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s